C.M.S. Consultores Asociados corresponde a una organización que se orienta a conformar una alianza con el cliente, que permita fortalecer los procesos de creación de valor en la empresa, sobre la base de tres pilares fundamentales:

  Primero :

El desarrollo y aplicación de innovación tecnológica que entregamos en forma permanente conforme a nuestra propia investigación.
 

  Segundo :

El entrenamiento y capacitación en las herramientas que conforman el instrumental de las macro tendencias conjuntamente con los principios de calidad.

  Tercero :

La consultoría y aplicación de modelos matemático y estadístico que permitan agregar certeza a las decisiones con incertidumbre
 

Experiencia Ámbito Privado

Actividad

Se establece un proceso de certificacion en calidad en INN. Se logra la Licitación de Minera Quebrada Blanca para la Iso 17.025 Se obtiene La certificacion de la ISO 9001 - 2000 de Bureau Veritas en Alfred H Knight .La Certificación en ISO 9001-2000 de Geobarra Exins de Cesmec y Los procesos de certificacion de Asmin y Mago Chic.
Se Amplia la asesoria en la certificacion de la ISO 14.001 en ISO integrada para A.K.Knight en Pelambres.
Se inicia el proceso de acreditacion para certificar en la Empresa Alemana TUV Sarland de la Comunidad Economica Europea. Se inician los procesos de certificación de Macroscorp y Wiamnm Se implenta el desarollo del proyecto de tratamiento de Residuos de la papelera en el proyecto de certificacion ISO 14.001 de Comercial Mussa Holiding S.A. en Melipilla.
Se presenta el plan de desarrollo de la Haccp para la industria de alimentos Copelia, Se inicia el desarrollo de un proyecto integrado en Buenos Aires con IRAM en OSHAS 18.001

Se obtiene la implementacion de la certificacion HACCP de Copellia programa que se iniciara en Enero 2008

2005 Se inicia el proceso apoyo a la certificación de ISO 9.001 y los procesos de certificacion de la NCh

Se desarrolla los sistemas de registro y documentación para la certificación, conforme a los sistemas de gestión de la calidad lo requieren, todo ello en el área de contratos gerencia plantas de El Teniente.
Se implementa los modelos matemáticos y estadísticos para el desarrollo de escenarios de certeza en mantenimiento. Ello conforme a las herramientas metodológicas de seis Sigma.

2006 se inicia el proceso de implementación de la Normas Iso 9001-2000, Iso 14.001 y NCh 2728, procediéndose a capacitar e implementar a mas de 25 empresas en dos años ( Ver anexo empresas ) Se destaca la Certificación de la Universidad de santiago

Desde Septiembre a Diciembre de 2006, se inicia el plan de capacitación en Biotecnología y Bioremediación con Bacterias Digestoras de aceites residuales en Codelco Div EL Teniente para la Mina área mantención.

Durante 2004- 2005 se inicia el apoyo en la certificación de las ISO integradas ISO 14.001 - 9.000 - 18.018, capacitando, entrenado al personal y a los supervisores, en la gerencia de plantas del Teniente básicamente en materias de auditoria de documentación y registro de control. Contrato de Capacitacion de los Mandos medios 200 supervisores.
Se desarrolla el sistema de ICP Identificacion y optimizacion de puntos criticos en la cadena alimentaria para las empresas Agriindustriales de Paraguay y Brasil. Se desarrolla el estudio de factibilidad para las empresas e instalaciones de Lecherias de Osorno con capitales del Management Group de Boston USA.

Se obtiene el contrato de control de gestión de las plantas de Sewell, y se desarrolla los contratos de gestión y control de presupuesto.

Se implementa los procedimientos asociados al aseguramiento de la Calidad de los contratos de externalización de la Planta del Teniente conforme a la conceptualidad de seis sigma, contratos de superintendencia.

Se inicia el proceso apoyo a la certificación de ISO 9.001 en vitivinícola Chateaux los Boldos,

Se desarrolla los sistemas de registro y documentación para la certificación, conforme a los sistemas de gestión de la calidad lo requieren, todo ello en el área de contratos gerencia plantas de El Teniente.

Se implementa los modelos matemáticos y estadísticos para el desarrollo de escenarios de certeza en mantenimiento. Ello conforme a las herramientas metodológicas de seis Sigma.

En el año 2003. se Ejecuta el plan de Capacitación de la ISO 14.001 en la superintendencia de mantenimiento y la Gerencia de Planta de la División El Teniente de Codelco Chile, en el marco del proceso de certificación ISO 14.001

Se inaugura el programa de administración de personal y remuneraciones en Internet, en el sitio www.rr-hh.cl para la empresa SERVIRED , se desarrolla un programa de capacitación E - Learning para la empresa , de tal modo de fortalecer la función de personal y remuneraciones.

Durante el primer semestre del año 2001- 2002 , se inicia el apoyo en la aplicación para la acreditacion de laboratorio de A.H. Knight en Pelambres, en el ámbito de las ISO 17025.

Durante el año 2002 se firma un contrato de dos años, con la empresa inglesa, Knight Consulting South America , para la asesorar la ejecución de un proyecto de gestión ambiental en División El Teniente Codelco Chile.

En el mismo periodo se firman contratos de servicio y asesorías para apoyar la gestión minera de Emco de Becker Hughes USA

Durante el año 2002- 2003 se apoya en la puesta en marcha de aspectos ambientales y desarrollo de Bases del plan de Cierre de Sewell de la División El Teniente apoyando la certificación de la ISO 14.001 , ISO 9001 e ISO 18018

Se desarrolla sitios web de control de proyectos del proyecto cierre ambiental de Sewell

Se Diseñan las bases de estudios de líneas base del proceso de Cierre Ambiental y se coordina la ejecución de estos.

Durante el Año 2001 se asesora a la empresa Knight Lakefield en materias ambientales

Se participa en la acreditacion de la ISO 17.025 en laboratorio de A.H. KNIGHT en la minera pelambres

Se inicia el año 2000, con el desarrollo de un proceso integral de cambio analizando los cargos y un proceso de desvinculación de Trabajadores de la empresa Kentucky International Chile.

Se realiza el proceso de Capacitación para Leasing Andino Banco de Chile

Durante agosto de 2000, se establece las capacitaciones al personal de A.H. Knight en la Minera Pelambres

En marzo de 1999 se inicia el estudio del desarrollo de un sistema de bases interactivas en Internet para ENTEL.

En marzo de 1999 se obtiene la Licitación del desarrollo del Manual de Procedimientos de CONAF

En 1999 se toma la decisión de desarrollar el proyecto internet, el cual se realiza en forma secreta con los pasos necesarios, que dieron como resultado la ADMiNISTRACIÓN de un sitio en USA con Windows NT, otro con Unix y desarrollando la Aplicación gescon 2000, con bases remotas y aplicaciones en ASP sobre bases Oracles y SQL SERVER, aplicaciones basadas en obc access que miran a programa cliente servidor en visual basic.

Paralelamente se desarrollo el sitio y la aplicación Cotizando.com el cual tiene un programa de cotizaciones el línea y que esta en producción, otro sitio que se llama amazone.cl consistente en una tienda virtual y dos sitios interactivos en construcción.

El desarrollo de proyectos de Extranet para importadores de Mercedes Benz , Catálogos Americanos, Librerías, Importadoras es el producto de desarrollo tecnológico interno.

Durante diciembre de 1999 se termino la Aplicación del sistema de Incentivo a La empresa Kentucky

En Enero de 1998 se desarrollan trabajos de Gestión ambiental en Islas Canarias en España, con el plan de desarrollo de la gestión organizacional para al aseguramiento de Recursos Humanos en el ámbito de las ISO 9.000

En Enero de 1998 se inicia el proceso de Cambio y desarrollo de la fusión de la Compañía CHIQUITA BRANDS CORPORATION empresa norteamericana, de alimentos que inicia un proceso de desarrollo y aplicación de la ISO 14.000 en Chile y su reconversión y desvinculación con miras al proceso de un job-venture.

En marzo de 1998 se inicia el proceso desarrollo estratégico del cambio organizacional del consorcio internacional Cultural, empresa editorial con sede en España, Chile, Ecuador, México.En febrero de 1998, se inicia el proceso de Calidad y Reingeniería de Siemen S.A. empresa alemana, de productos eléctricos Internacional.

En marzo se da comienzo al Sistema de Gestión para la Gerencia de la empresa Sport Wagon Chile.

En abril se termina de desarrollar el nuevo lay out de la fábrica de estructuras Arquetipo

En abril se firma el contrato correspondiente al Sistema de encuesta de Calidad de Servicio con la empresa KENTACKY TRICON PEPSICOLA.

En diciembre se desarrolla el Sistema computacional de Ventas de la Empresa Española INFEMA S.A. para sus productos Teka y San Ignacio

En 1997 se desarrolla el modelo de procesamiento y servicio de calidad , contemplando el proceso de estandares de producción y análisis de mercado para Ready Mix, de Cemento Bio Bio

Se implementa el sistema de renta variable para Agromaule.
Se establece el plan de desarrollo de calida de servicio con Madeco.
Se desarrolla el proyecto de Calidad de Servicios de Dimer S.A.
Se desarrolla el sistema de procesos del grupo empresarial Payton
Se implementa el modelo de incentivos y evaluación del grupo Tecno Aircal.

En diciembre de 1997, se da inicio al Proceso de Calidad Total y Reingeniería de Procesos de General Eléctric.

En 1996 Conservas Nieto, se asesora en la reconvención organizacional, considerando un modelo participativo integral.

En 1996 se desarrollan los sistemas de Desempeño por Objetivos en Agromaule, Italpasta, Dimer se asesora en materia de RR.HH y Calidad Laboral.

Durante ese año se desarrollaron computacionalmente en Windows 95, los modelos de Detección de Necesidad de Capacitación en línea NEXCAP 6.0, el Sistema de Evaluación del desempeño por objetivos EVADES 1.0, el Sistema de incentivos y renta variable. MOVILPLAN 1.0.

En 1996 Con un grupo de Doctores en Economía terminamos el desarrollo del Sistema de Incentivos por proceso ELAD. 1.0. y lo desarrollamos computacionalmente. Iniciaron la aplicación del modelo en SODIMAC y MELÓN.

Terminamos los proyectos con COPEC y C.T.C se inicia el proceso con BELL SOUTH, se postula a TRANSBANK y se realiza el 2° seminario internacional con participaciones de España y EE.UU. y Argentina en modelos computaciones de capacitación y entrenamiento, aplicando Multimedia.

Se finaliza el proyecto NIETO que posicionó a la empresa como N°1 en la materia de Servicio de Abastecimiento de la Agroindustria del Tomate, compitiendo con Malloa, Iansa, Agrozzi, Lever etc.

En 1996 se desarrolla estudios y análisis de Capacitación a grandes tiendas.

Se Desarrolló un nuevo producto llamado Nexcap, un Detector de necesidades de Capacitación en Red que fue utilizada por las empresas mas importantes del país. es importante destacar al respecto que CTC , COPEC , SHELL , MASISA , GOOD YEAR , PIZARREÑO , EL METRO , COCESA , CORPORA , VIDRIOS LIRQUEN, CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO , SODIMAC , ENERSIS , BANCO DE CHILE ETC.

Se realizarón consultorías de procesos en LUCHETTI , en la cual se desarrolla un modelo de gestión integral de Recursos Humanos , cuyo objetivo es la eficiencia sistemática, basado en conceptos de punta, como son los Modelos de Administración de la Producción

Se desarrolló el programa desvinculación de Italpasta en marzo de ese año con un éxito importante.

Este programa establecía el análisis de perfiles de cargos, análisis y desarrollo del plan laboral y reconversión con entrenamiento y desarrollo de planes de egreso para 500 trabajadores

En empresas del grupo Payton desarrollando sistemas de administración eficiente con Indicadores de Gestión para abastecimientos Just in Time asociados a material didáctico para la educación de todo el país.

Desarrollamos un programa de Evaluación de Proyectos con la Facultad de Economía de la U. Santo Tomas.

Se inicio una serie de capacitación para la empresa Súper Pollo.

Se inicio el proyecto de Reingeniería de Procesos de Bodega para el Hipermercado Jumbo.

Se desarrollo el estudio de cargos para Hites y se desarrollo una serie de Talleres de Calidad de Servicio y Atención

Participación en el primer diseño de evaluación del desempeño por objetivo para SIGDO KOPPER Ingeniería.

Se inicia el proceso de transformación del Recurso Humano para los Supermercados Santa Isabel y San Francisco se contempla el proceso de análisis y desarrollo de un Sistema de Control de la Producción y Servicio para el Grupo Arquetipo.

Se realizó el estudio de mercado para la empresa IMEXPRO S.A. Vendomatica, en que participaron los clientes. Se calculó el Índice de Satisfacción de Clientes para el sector,

A fines del año se participó en el Desarrollo del Plan de Calidad de Prosan S.A. empresa Procter and Gambler.

Desarrollo de un producto para la empresa SERVIRED, consistente en un catalogo de información de capacitación computacional en ambiente Windows.

 

Experiencia Ámbito Publico

Actividad

Año 2008
Para referirse a las acciones del año 2008 podemos indicar las siguientes actividades

1.- Desarrollo de implementacion del sistema de gestion ambiental en el Holding Mussa
2.- Implementacion de la ISO 9001-2000 en AH Knight
3.- Implmentacion de la HACCP en Coppelia
4.- Implementacion de la ISO 9001-2000 en Mago Chic S.A.
5.- Desarrollo de proyectos de Energia Eolica con Eco Power
6.- Implemetacion de la ISO 17.025 Laboratorio Ambiental en SEREMI VII Region Talca
7.- Estudio Factibilidad de Implemetacion de ISO integrada para Nueva Bentura Minera
8.- Implementacion de Sistemas de Indicadores de Calidad Seis Sigma Mexico
9.- Implementacion del Sistema Ambiental y SGI en Colhue Monorelleno Lodos Organicos
10.-Implementacion de certificaciones NCH 2728
a.- Proyecta Bureau Veritas
b.- Instituto Profesional Pro Jazz Iram
c.- Latitud 90 Iram
d.- Gente Consultores Iram
e.- Emacar Bureau Veritas
g.- Whitman Iram
h.- Entre Rios capacitación Iram
i.- Educa Hoy Iram
j.- Editorial ZIG ZAG Bureau Veritas

11.- Implementacion de Certificacion ISO 14.001 Geobarra EXXINS
12.- Inplementacion de SGI con ISO 9001-14.001-OHSAS 18.001 Apires-Wilde Pelambres

En el Año 2006 se participa en el proyecto de la Fiscalía Nacional para el desarrollo de la Capacitación del Poder Judicial con FLACSO. de Naciones Unidas.

Se inician los contactos para el desarrollo de actividades de capacitación que depende del Banco Interamericano de Desarrollo 2003

En Julio del año 2003 se inicia el proceso de certificación en ISO Nch. 2728, liderado por el instituto fiscalizador de la capacitación chilena SENCE

Durante el año 2002 se inicia el estudio para el mejoramiento de la Dirección Regional Metropolitana del Instituto de Normalización Previsional, apoyando la realización de la capacitación Innovativa y la Ejecución de un Plan de Capacitación Dual. Se estudia el desarrollo de un fortalecimiento de un Call Center

En el año 2001 Se obtiene la licitación para el cambio de Organización de RR.HH en la Dirección del Trabajo.

En abril de 2000, se desarrolla el sistema computacional de Recursos Humanos para el Subsecretaria del Ministerio de Obras Publicas.

En mayo del año 2000, se apoya los diseños de la Organización para el control de la Gestión Ambiental con las áreas de asesoría del Ministerio de Públicas

En abril de 1999 se obtiene la licitación del Sistema de información de Recursos Humanos correspondiente al Ministerio de Obras Publicas

En Enero de 1998 Logra la Licitación del Sistema de Información para de Gestión de la DRM de CORFO.

En Enero 1997 se inicia la asesoría acerca del Sistema mejoramiento procesos de prestaciones totales Corfo.

En esa fecha la Dirección del Trabajo inicia el proceso de evaluación para desarrollar proyectos de sistemas y capacitación, avalados por los resultados obtenidos con anterioridad.

Se gana la licitación del Sistema de Gestión para las Direcciones Regionales de CORFO lo que implica reestructurar la organización de funciones, cargos unidades, en procesos unificados como unidades de negocio. La Dirección Regional es la encargada de implementar los instrumentos de fomento a las empresas PYME , trabajando con Asexma, Fedefruta, Cepri, Sercotec, ProChile

En marzo de 1997, se logra ganar la licitación para proceder a capacitar a 300 personas en Correos de Chile, iniciando el proyecto Banca de Servicios y modernización de la compañía, el cual proyecta capacitar a 3000 personas en software de Computación.

En diciembre de 1997, en la ciudad de Valdivia se da término a la gira de Charlas de Capacitación y Motivación al personal del INP.

A fines de 1996 la Consultora previendo un cambio en las condiciones de mercado y teniendo presente los posibles síntomas recesivos de la Economía opta por fortalecer la gestión en el ámbito del sector estatal.

En 1995 Participamos en el inicio del sistema de Detección de Necesidades de Capacitación apoyando al Ministerio de Bienes Nacionales

Realizamos el plan de adecuación de RR.HH. en Corfo en los últimos meses del año.

Diseño y elaboración del Plan Piloto de Sistema de Calificación de Desempeño por Objetivos en la División Auditoria 1995

Diseño y elaboración del Sistema computacional de Detección y Evaluación de la Capacitación

Seminario y Charlas de apoyo al proceso de Reingeniería

Participamos en 1994 en Calidad Total en el Ministerio de Obras Públicas a través de los seminarios de apoyo a la División de Recursos Humanos

En 1994 iniciamos el proceso de entrenamiento al Estamento Administrativo para establecer las bases de la modernización en el Consejo de Defensa del Estado

Participamos desde 1990 en el proceso de Modernización, del Instituto de Normalización Previsional .INP, en aspectos de:

Motivación y Eficiencias Funcionaria 1990 - 1994

Desarrollo de Monitores Internos para el proceso de Cambio PROA